En esta entrada voi a hablar de como he hecho mi huerto, que consta de :
DÍAS
Mi abuelo compró las matas para el huerto un Jueves en Huéscar
Ese sábado fui y planté con ayuda de mi padre y abuelo las matas y las patatas, y les dí el primer riego que fue con la regadera.

El Miércoles siguiente fue cuando le di su primer riego a manta porque las matas ya eran un poco mas grandes.
PREPARACIÓN
Primero marque la tierra que necesitaba para hacer el huerto, tienes unos 10 metros de largo y 2 metros de ancho, este año he cogido todo el huerto de mi abuelo, porque el solo no puede hacerlo.
Primero mi abuelo lo labró con el tractor y las vertederas y luego le echo el estiércol a la tierra y después lo labró con la mula mecánica, a continuación empecé a hacer los caballones.
UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS
Arados: se utilizo para preparar la tierra al principio.
Azadón: se utilizo para hacer los caballones.
Pincho o plantador: se utilizo para hacer el agujero para plantar.
Regadera: se utilizo para darle los primeros riegos a las plantas.
Hice 49 caballones:

En el primero y segundo hay plantados tomates: cuando son un poco mas grandes hay que encañar-los para que no se tuerzan, he plantado tomates de miel, al principio son verdes, pero con el tiempo van tomando un color rojizo.
En el tercero y cuarto hay cebollas: estas se planta solo la cabeza, es decir dejando el tallo fuera, aquí no hace falta plantarlo en caballones, pero también se puede plantar.
Al lado tengo cuatro caballones en los que he plantado habichuelas: se siembra mediante semillas, en un hueco se echan cuatro o cinco semillas y se cogen tres de las que más valgan de ese. Cuando pasa un mes echan las primeras flores y mas tarde echan las habichuelas.
Seguido de los tomates y las cebollas, pero en vertical tengo plantado rábanos: se puede plantar o mediante planté o mediante semillas, en mi caso lo he plantado mediante planté.
En vertical he plantado un poco de maíz y girasoles: los girasoles se plantan mediante semillas de pipas, yo he cogido las que mi girasol del año pasado me hechó, y ahora tengo los girasoles un poco grandes
Seguido hay tres caballones con pimientos: su época de plantarlos es la primavera, es difícil encontrar semillas, porque te lo venden mediante planté. Se riega a menudo. Si la planta es muy alta hay que hacer igual que con los tomates, encañar la. Se cogen con mucho cuidado, retorciendo los. Y pepinos: Los pepinos también son rastreros. Los pepinos salen muy escondidos. Estos los riego cada día o cada dos días.
En vertical, al lado de los pimientos y pepinos tengo maíz: lo he plantado mediante semilla.
Al lado hay tomates con algún caballón y cebollas sin caballón, al lado 4 caballones de tomates y acelgas sueltas, al lado hay mucho maíz plantado y seguido hay cebollas, pero entre medias hay girasoles, al lado hay calabazas y llegamos al penúltimo donde hay 34 caballones de patatas y por ultimo hay ajos.
MANTENIMIENTO
Riego:
Las primeras semanas estuve regando el huerto con la regadera pero solo alrededor, sin tocar la planta. Al mes, las plantas eran más grandes y ya los regaba a manta. El motor lo arrancaba yo algunas veces.Abonado de las patatas:
Para abonar las patatas les echamos un tipo de abono para comerse los bichos, el abono se echa con una maquina mientras el agua va saliendo. Pero en mi huerto como no había maquina la eche con la mano.
Ahuecar la tierra:
Como el terreno no es muy bueno la tierra se secaba por arriba y por debajo estaba seca, había que remover la tierra para que se regara bien.
Encañar los tomates:
Cuando las matas de tomates, han crecido un poco, se van torciendo, y nosotros lo que vamos ha hacer si pasa esto será encañar los tomates, que consiste en ponerles una caña y sujetarlos con una cuerda para que así no se tuerzan.